Gonzalo un amigo y vecino de Alozaina, nos abre su casa del campo1 y nos enseña su forma de elaborar, la aceituna de mesa Aloreña, típica de la Sierra de las Nieves; Comúnmente llamadas “Aceitunas machadas”. Un lujo y un placer para el paladar.
Comenzamos la elaboración de la aceituna de mesa machacando todas las aceitunas y a la misma vez depositándolas en un recipiente, es importante que. las aceitunas estén verdes2.
Puedes utilizar la “herramienta” de la foto3 . Si no disponéis de una, puedes utilizar dos piedras planas, tan sencillo como ponerla encima de una y golpear con la otra. Es un poco más laborioso pero el resultado es el mismo.
Recomendamos utilizar delantal, ya que el jugo de la aceituna de mesa salta. Una vez machadas todas las aceitunas, en el mismo recipiente se enjuaga con agua, para quitar el pechín y las escurrimos.
La preparación de la aceituna de mesa Aloreña no es siempre igual, cada zona y cada casa presume de “elaborar las mejores” incluso con ingredientes “secretos”.
Preparación de la aceituna de mesa Aloreña
Ya está preparada nuestra aceituna de mesa, ahora solo hay que buscar un lugar oscuro y a temperatura ambiente para almacenar los botes. Allí deberán permanecer al menos 3 meses para poder disfrutarlas10.
Desde Aceite Oliva Salvador, queremos expresar nuestro agradecimiento a Gonzalo, que con mucho gusto nos ha enseñado y nos ha permitido publicar su receta de aceituna de mesa Aloreña. Esperamos que os guste.